Elecciones 23J

Elecciones generales España 2023 | Últimas encuestas, candidatos, partidos y jornada de reflexión en directo

Te contamos la última hora de las elecciones generales 2023 en España que se celebran este domingo

Dónde te toca votar: consulta tu colegio electoral, mesa y sección

Todos los partidos que se presentan a las elecciones generales en España 2023

Elecciones generales
Gonzaga Durán
  • Actualizar
  • Las elecciones generales de España se celebran mañana, domingo 23 de julio, y hoy entramos de lleno en la jornada de reflexión, un día en el que no se puede hacer campaña electoral y en el que está prohibido pedir el voto a los ciudadanos. La suerte ya está echada y mañana será cuando conozcamos quién gana las elecciones del 23J en España y si las encuestas han acertado. Te contamos la última hora de las elecciones generales en España, en directo.

    Elecciones generales 2023, en directo

    Las Cámaras renovadas arrancarán el 17 de agosto

    Los diputados y senadores elegidos en las elecciones generales de este domingo tomarán posesión de sus escaños el próximo 17 de agosto, el día en que se constituyan el Congreso y el Senado en sendas sesiones plenarias con las que se abrirá la decimoquinta Legislatura.

    Las sesiones constitutivas del Congreso y del Senado comenzarán a las diez de la mañana y se desarrollarán de forma simultánea, cada una con sus propias reglas.

    21.167 euros por cada escaño

    Los partidos, coaliciones y demás candidaturas recibirán 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado que consigan en las elecciones generales de este domingo.

    Es la misma cantidad que en 2016 y que en los comicios de abril de 2019, si bien suponen 6.350,29 euros más que en las últimas legislativas, las del 10 de noviembre de 2019. Y es que esta subvención se recortó entonces un 30% hasta los 14.817 euros al tratarse de una repetición electoral por falta de acuerdo para investir presidente del Gobierno.

    Doble recuento

    Los votos que se depositen en las elecciones generales de este domingo serán objeto de un doble recuento: primero en las mesas electorales nada más cerrarse los colegios y, a partir del viernes, 28 de julio, se procederá a un escrutinio general en las juntas electorales provinciales, incluyendo ya las papeletas enviadas desde el extranjero.

    A las ocho de la tarde del domingo se introducirán en las urnas los sobres de los votantes por correo, cuyas papeletas habrán sido llevadas por trabajadores del operador postal a lo largo del día, y votarán los propios miembros de la mesa.

    A continuación se dará por cerrada la mesa electoral y comenzará el escrutinio de los votos, que tiene carácter público, lo que supone que cualquier persona, sea o no elector, puede estar presente en dicho acto. Eso sí, el presidente de la mesa puede expulsar a quien de cualquier modo entorpezca o perturbe el desarrollo del recuento.

    Votos blancos o nulos

    En el recuento se considerará voto en blanco aquellos sobres del Congreso que no contengan ninguna papeleta. En el Senado a esta opción se suma otra, la de no señalar ningún candidato con una ‘x’.

    Los miembros de las mesas rechazarán además los votos nulos, aquellos que no sean papeletas y sobre oficiales, las papeletas sin sobre, las que estén manipuladas de alguna forma, por ejemplo, escritas; también los sobres con papeletas de más de una candidatura (en el caso del Congreso) o las papeletas del Senado con más cruces de las permitidas (más de tres en la Península, más de dos en el caso de Gran Canaria, Tenerife, Mallorca, Ceuta y Melilla, o más de uno en el caso de Menorca, Ibiza-Formentera, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma).

    180.000 ciudadanos en las mesas electorales

    Un total de 180.942 ciudadanos se encargarán este domingo de atender las 60.314 mesas electorales repartidas por todo el país para las elecciones generales, una labor por la que cada uno de ellos cobrará 70 euros en concepto de dieta, la misma cantidad que en los comicios locales del pasado 28 de mayo.

    Como en cada proceso electoral, los ayuntamientos fueron los encargados de elegir por sorteo a los presidentes y vocales que deberán atender las más de 60.000 mesas que se constituirán en los 22.562 colegios o locales electorales que se van a habilitar. En total, designaron 180.942 miembros titulares y 361.884 suplentes.

    4.892 candidatos en el Congreso y Senado

    Un total de 4.892 candidatos competirán este domingo por los 350 escaños del Congreso y los 208 del Senado que se eligen en los comicios generales, lo que supone una media de diez aspirantes por cada plaza en la Cámara Baja y de 5,5 por cada asiento en el Palacio del Senado.

    La retirada de algunas formaciones habituales como Ciudadanos y el PRC, la conformación de grandes coaliciones como Sumar, que agrupa a una quincena de partidos, y el filtro que supone la exigencia de firmas para presentar listas han provocado que la cifra de candidatos se haya reducido un 14,6% con relación a las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, cuando se inscribieron 5.732 aspirantes a escaño.

    La jornada de reflexión

    Los líderes usarán este día libre de obligaciones para las cuestiones personales que consideren necesarias y, según ha trascendido, estará marcada por el descanso y la compañía familiar, principalmente en el caso de Alberto Núñez Feijóo (PP), que estará en La Coruña, y Santiago Abascal (Vox).

    Solo Sánchez y Díaz parecen tener una agenda algo distinta, ya que del jefe del Ejecutivo se sabe que, además de pasarlo en familia, practicará algún deporte, mientras que Díaz ha preferido una jornada algo más sociable, al calor veraniego del centro de Madrid, «con amigos y amigas» para ver la película de Barbie.

    210.000 urnas y 68 millones de sobres

    Se prevé que se abran un total de 22.562 colegios o locales electorales en 8.131 municipios, en los que se instalarán 60.314 mesas. Los votantes se dividirán en 36.460 secciones electorales y podrán emitir su voto en aproximadamente 210.000 urnas. Se habilitarán alrededor de 59.000 cabinas para utilizarlas si los electores optan por introducir su papeleta en el sobre lejos de miradas indiscretas.

    En esta ocasión, la Administración General del Estado ha confeccionado casi 400 millones de papeletas con los nombres de los aspirantes al Congreso y al Senado, así como 85 millones de sobres de votación. En total, el presupuesto para estas elecciones asciende a 220.872.805,92 euros.

    Las elecciones, en cifras: 

    • La población de derecho la conforman un total de 47.475.420 personas, de las cuales sólo están llamadas a votar las 37.469.142 inscritas en el censo electoral en mayo
    • De esos potenciales votantes, 35.140.881 ciudadanos viven en España y los otros 2.328.261 residen en el extranjero
    • Por grupo de sexo, constan más de 1,1 millones de mujeres que de hombres en el censo de electores con residencia en nuestro país: 18.144.871 féminas y 16.996.010 varones
    • Hay 1.639.363 jóvenes que podrán votar por primera vez en unas elecciones generales, lo que supone el 4,66% del censo de residentes en nuestro país
    • La comunidad con más electores es Andalucía, con 6,66 millones, seguida de Cataluña (5,70) y Madrid (5,24)
    • Este 23 de julio se adjudicarán 558 escaños: 350 diputados elegidos en 50 provincias más Ceuta y Melilla (52) y 208 senadores repartidos entre 59 circunscripciones

    Casi 37,5 millones de españoles están llamados a las urnas

    Casi 37,5 millones de españoles están llamados a votar este domingo en las que serán las decimosextas elecciones generales que se celebran en España en la reciente etapa democrática. Con su papeleta, los electores designarán los 350 escaños del Congreso y a los 208 del Senado entre las 1.093 candidaturas que concurren a estos comicios.

    Yolanda Díaz cree que ha habido un vuelco en la campaña

    Yolanda Díaz asegura que «ha cambiado todo» en el tramo final de la campaña de las elecciones generales del 23J por las «mentiras» y el narco» en referencia a Marcial Dorado, que afectan al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Así lo ha defendido durante un mitin electoral de su formación este viernes, en el que también ha pedido un «ultimo empujón» a las «bases progresistas».

    Sánchez duerme 5 horas «a pierna suelta»

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que duerme cinco horas «a pierna suelta» y que le gusta fregar los platos, aunque no lo hace en La Moncloa. «Yo duermo mis cinco horas y además las duermo a pierna suelta. Lo que me gusta y me viene de mi padre es lavar los platos. No digo que en Moncloa lo haga, pero en mi casa Begoña (su mujer) cocina y yo lo que hago es lavar la vajilla, está repartida la tarea. Lavar la encimera, quitar el mantel, todas esas cosas a mí me relajan», ha afirmado el candidato el PSOE este viernes en una entrevista a Julia en la Onda.

    El PSOE recorta plantilla a pesar de las subvenciones

    El PSOE ha optado por recortar la plantilla en lugar de crear empleo, un hecho contrario a lo que se pregona desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Todo ello a pesar de acumular beneficios multimillonarios desde hace años: 320 millones de euros en subvenciones públicas en los últimos cuatro años.

    Feijóo recorre 16.000 kilómetros

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha recorrido 16.000 kilómetros en esta campaña de las elecciones generales del 23J. Desde el inicio ha visitado todas las comunidades autónomas, a excepción de Ceuta y Melilla, que sí que visitó en las pasadas elecciones del 28M. Tampoco ha visitado Canarias, una visita que tuvo que cancelar esta semana por una lumbalgia.

    Feijóo pasará la jornada de reflexión en La Coruña

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, pasará este sábado, jornada de reflexión de las elecciones generales del 23J, en La Coruña, donde tiene una casa. El día lo pasará junto a su familia y se dará un paseo por la ciudad, según han informado fuentes del PP.

    El Gobierno puso en libertad a Marcial Dorado

    El Gobierno de Pedro Sánchez puso en semilibertad al narcotraficante Marcial Dorado en julio de 2020, a tan sólo tres días de las elecciones autonómicas de aquel año, en las que Alberto Núñez Feijóo logró la cuarta mayoría absoluta. La decisión del Ejecutivo se tomó en contra de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, que recurrió la libertad de Dorado insistiendo en que ni siquiera la junta penitenciaria de la cárcel coruñesa de Teixeiro la había aprobado de forma unánime.

    Abascal: «Nuestro objetivo es ser decisivos»

    El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del 23J, Santiago Abascal, asegura que el objetivo de su formación es «ser decisivos» tras la jornada electoral. «Nuestro objetivo es presidir el Gobierno. Y si no, ser decisivos. Veremos cuál es la fórmula para ser decisivos y para que haya un clarísimo cambio de rumbo en España», afirma Abascal en una entrevista concedida a OKDIARIO, al ser preguntado sobre la intención de Vox de entrar en un hipotético Gobierno.

    Sánchez regala un millón a la Alianza de Civilizaciones

    El Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido un millón de euros a la Alianza de Civilizaciones, el proyecto que impulso el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Lo ha hecho en el último Consejo de Ministros y en plena campaña de las elecciones generales del 23J. Zapatero ha estado muy activo en la campaña del PSOE, participando en varios mitines para pedir el voto para Pedro Sánchez.

    El PSOE maquilló su contabilidad

    El PSOE maquilló reiteradamente sus cuentas anuales con el objetivo de ocultar millones de euros en subvenciones. Los socialistas encubrieron como «ingresos de origen privado» millones de euros en ayudas públicas concedidas por ayuntamientos de toda España a los respectivos grupos municipales socialistas. De esta forma había ver que sus arcas se nutrían de mucho menos dinero público del que realmente se embolsaban. Así lo revela OKDIARIO este viernes.

    Se prohíbe votar con camisetas de «¡Que te vote Txapote!»

    La Junta Electoral Central (JEC) prohíbe acudir a votar en las elecciones generales del 23J con camisetas que incluyan el lema «¡Que te vote Txapote!» junto a un escudo de España. El órgano asegura que la normativa prohíbe llevar «propaganda electoral de ningún género» al lugar de votación durante los comicios.

    Zapatero: «Sánchez seguirá yendo en Falcón»

    El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero asegura que el PSOE dará un «sorpresón» en las elecciones generales del 23J, a pesar de las encuestas. «(Pedro) Sánchez seguirá yendo en Falcon», ha afirmado Zapatero este viernes en un acto del PSOE en Cádiz.

    Feijóo pide votar para tener un Gobierno sin «ataduras»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a votar «masivamente» en las elecciones generales del 23J para tener un Gobierno «sin chantajes» ni «ataduras». «Votemos por los próximos cuatro años, por la gobernabilidad sin bloqueos, por el Gobierno de una pieza», ha señalado en un mitin este viernes en años del Carmen (Málaga).

    Bolaños espera una movilización «muy alta» para el PSOE

    El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, espera una movilización «muy alta» de votos para el PSOE en las elecciones generales del 23J. También espera una movilización de electores que nunca han votado a su partido pero que «quieren que España no mire atrás, no mire al pasado y parar a la coalición ultra», en alusión a PP y Vox. Así se ha mostrado este viernes en declaraciones a los medios en los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

    El Gobierno mintió con los peajes

    Existen varios documentos oficiales dejan en evidencia el plan del Gobierno de Pedro Sánchez para implantar peajes en las autovías en 2024. En mayo de 2022, el Ejecutivo encargó un estudio sobre este mecanismo de pago, como revela OKDIARIO este viernes.

    Finaliza el plaza para votar

    El plazo para votar por correo en estas elecciones generales del 23J acaba de finalizar hace unos minutos. La fecha límite para aquellos que habían solicitado esta vía de votación terminaba a las 14:00 horas de este viernes.

    JxCAT pide no caer en la abstención

    JxCAT pide votar en Cataluña en las elecciones generales del 23J y no caer en la abstención. «La abstención no nos acerca a la independencia., nos aleja del poder de cambiar las cosas. Y solo sirve para que la ausencia de independentistas se llene de escaños del ‘a por ellos’. Es una decisión de un día que podemos estar pagando durante años», defiende la formación separatista en un manifiesto.

    Correos: ya ha votado el 98%

    El 98% de los electores que solicitaron su voto por correo para estas elecciones generales del 23J ya lo ha depositado. Así lo asegura Correos en un comunicado. Hasta 2.622.808 electores habían solicitado esta vía de votación, y 2.461.284 ya lo han hecho, según datos recogidos hasta este jueves a medianoche. «Estas cifras de votos por correo representan ya las más altas registradas en la historia de la democracia», recalcan. El plazo termina a las 14:00 horas de este viernes.

    Rufián: «ERC puede hacer que Sánchez diga que ahora es de noche»

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, defiende que si su formación «tiene suficiente fuerza» tras las elecciones generales del 23J, «sería capaz de decir que es de noche» cuando es de día. «Mi experiencia personal es que, si tienes suficiente fuerza, Sánchez ahora mismo sería capaz de decir que es de noche», ha ironizado Rufián este viernes durante un mitin matutino de ERC.

    Batet: «¿Cataluña se puede tener a Feijóo como presidente?»

    La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, carga contra ERC por ponerle un precio a una hipotética investidura de Pedro Sánchez para ser reelegido presidente del Gobierno. «¿Cataluña se puede permitir el precio de tener a Feijóo como presidente?», se ha preguntado la cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona en una rueda de prensa este viernes.

    Ayuso se descarta como vicepresidenta con Feijóo

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se descarta como vicepresidenta de un hipotético Gobierno del PP presidido por Alberto Núñez Feijóo. «Estoy al servicio de España desde Madrid, lo tengo muy claro y, como quien dice, soy una recién llegada. Me parece que es una tarea fundamental, pero es que no es la mía. La mía es estar en Madrid, al servicio de España desde Madrid», ha explicado Ayuso este viernes en una entrevista a esRadio.

    Feijoo sobre los peajes: «No sabría donde meterme»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por negar que vaya a haber peajes en autovías cuando la Comisión Europea le ha «desautorizado». «Que un presidente le diga a los españoles por la mañana que eso es falso y que al mediodía la portavoz de la UE salga con esa claridad, si me pasa a mí, no sabría donde meterme», ha señalado Feijóo este viernes en una entrevista a Herrera en Cope.

    Cualquier elector podrá ser miembro de una mesa

    La Junta Electoral Central (JEC) recuerda que si una mesa electoral no puede constituirse por no acudir al colegio suficientes miembros titulares o suplentes de la misma, la Junta Electoral de zona podrá designar libremente a las personas que habrán de formar parte de la mesa, «pudiendo incluso ordenar que forme parte de ella alguno de los electores que se encuentre presente en el local», Así lo ha señalado este viernes a través de un comunicado. La JEC hace mención al artículo 80.4 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, lo que implica que la persona designada para formar parte de la mesa que no se ha podido constituir pueden elegirse entre los primeros electores que acudan al colegio electoral.

    Multan a un profesor por tirar un adoquín a una furgoneta de Vox

    Un profesor universitario ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo como autor de un delito de daños por tirar un adoquín a un una furgoneta de Vox en el Campus de El Milán en Oviedo en abril de 2019. Su condena es de una multa de 15 meses, con una cuota diaria de 6 euros. Ha sido absuelto el delito de lesiones en grado de tentativa y amenazas. Los hechos ocurrieron el 11 de abril de aquel año, en la calle Melquiades Cabal de Oviedo, donde se celebraba con las debidas autorizaciones un acto informativo de Vox. Para ello se instaló una mesa, que estaba previsto que contara con un toldo y una bandera de España, con su correspondiente mástil.

    El PNV: «Hay gente que quiere volver al pasado»

    El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, defiende que su partido no tiene «nada que hablar con gente que quiere volver al pasado» y ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de haber hecho «una campaña más cercana a la ultraderecha que a la derecha o al centro». Para el dirigente nacionalista, la campaña de las elecciones generales del 23J ha sido «complicada, bronca, atípica, polarizada y desagradable». «El PNV ha intentado marcar la diferencia», ha apostillado en una entrevista a Onda Vasca.

    Feijóo: «Vox y PSOE no quieren que gobierne en solitario»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que no renuncia «a poder gobernar en solitario en mi país, porque creo que es lo mejor para España» tras las elecciones generales del 23J. Así se ha mostrado este viernes durante una entrevista en Herrera en Cope, al ser preguntado sobre si confía en Vox como socio de Gobierno. «El PSOE y Vox tienen el mismo interés, que el PP no puede gobernar en solitario. Los socios que necesitamos son los españoles y ellos serán los que decidirán si quieren un gobierno de una pieza, como el andaluz o el madrileño, o si quieren un gobierno en coalición», ha afirmado.

    Feijóo carga contra Sánchez por usar la «basura» de Marcial Dorado

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por utilizar en campaña la»basura» de Marcial Dorado para «intentar desprestigiarle». «Él sabe que yo nunca he tenido jamás nunca nada que ver en relación con la actividad final de este señor», ha indicado este viernes en una entrevista a Herrera en Cope.

    Feijóo, en Málaga y Coruña

    El líder del PP y candidato a la Presidencia, Alberto Núñez Feijóo, cerrará la campaña de su partido para las elecciones generales del 23J en Málaga y la Coruña. A las 12:30 horas participará en el mitin del PP en en Baños del Carmen (Málaga). Por la tarde, pondrá el broche final en un acto en La Coruña, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad.

    Sánchez reconoce la «posibilidad» de que haya peajes

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, reconoce que en el Plan de Recuperación y Resiliencia «se incorpora» la «posibilidad» de que se pongan peajes en las autovías a partir de 2024. «Ya se paga menos que hace 4 años. Es verdad que en el Plan de Recuperación y Resiliencia se incorpora esa posibilidad. También es cierto que en la negociación con la Comisión Europea ya se retira esa posibilidad», ha señalado en una entrevista a La Hora de La 1 de TVE.

    Sánchez concedió «indultos condicionados»

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, reniega de sus pactos con los separatistas durante su mandato y afirma que concedió «indultos condicionados» a los golpistas catalanes condenados en el Tribunal Supremo por el 1-O. «El independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido. Lo que ha tenido son indultos condicionados», ha señalado este viernes en una entrevista a La Hora de La 1 de TVE. Además, ha asegurado que no habrá un «referéndum de independencia» en Cataluña porque no tiene «cabida en la Constitución».

    Sánchez, Abascal y Díaz cierran campaña en Madrid

    Pedro Sánchez, Santiago Abascal y Yolanda Díaz cerrarán en Madrid sus actos de campaña de las elecciones generales del 23J. El presidente del Gobierno ha escogido el polideportivo La Alhóndiga de Getafe (Madrid) para cerrar la campaña del PSOE. El líder de Vox, por su parte, ofrecerá un acto en la plaza de Colón de Madrid. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar cerrará la campaña de su formación en el Parque Enrique Tierno Galván de la capital.

    El plazo para votar por correo termina este viernes

    El plazo para votar por correo en las elecciones generales del 23J concluye este viernes a las 14:00 horas. La Junta Electoral Central (JEC) aceptó la solicitud de Correos de ampliar unas horas más este plazo para que los electores puedan depositar el voto postal. La jornada electoral del domingo, que se produce en plenas vacaciones de verano, se ha batido el récord de peticiones de voto por correo: 2.622.808 solicitudes.

    Feijóo no descarta «renegociar» con Bruselas el peaje en autovías

    Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que intentará «renegociar» con la Unión Europea los peajes en las autovías españolas que, a su juicio, el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió como quedó «acreditado» en la documentación que se entregó a Bruselas «a cambio de la transferencia» de los fondos europeos.

    En una entrevista, el líder del PP ha explicado que esos fondos «ya están ingresados en la hacienda pública española», por lo que se ha comprometido a estudiar con Bruselas «qué es lo que se puede hacer.

    Zapatero cree en el «sorpresón» del PSOE

    El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha mostrado convencido este jueves de que el PSOE dará este próximo domingo el «sorpresón» y ganará las elecciones generales. «Ganaremos las elecciones con dignidad, por la verdad y por el futuro», ha afirmado durante un mitin en Gijón ante más de 3.000 personas, según estimaciones de la organización. Zapatero ha reprochado las mentiras del PP durante la campaña y ha recriminado que se haya llegado a acusar a un presidente «en falso» de obstrucción a la justicia, en referencia al ‘caso Pegasus’.

    Además, ha defendido la «lealtad» a un proyecto y un partido como el PSOE y a su actual líder y candidato, Pedro Sánchez, ha quien considera «limpio» y «honesto» con reconocimiento internacional.

    Sumar acusa a Feijóo de «machismo»

    Dirigentes de Sumar han acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de verter «comentarios machistas» contra su candidata, Yolanda Díaz, tras lanzar en un mitin en Madrid que la vicepresidenta segunda de «maquillaje sabe mucho» cuando criticaba los datos de empleo.

    Feijóo ha arremetido contra la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, y los datos «maquillados de empleo», en alusión a los fijos discontinuos. «Viendo la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho, no hay ninguna duda. Más que nunca», ha exclamado, aludiendo a su intervención en el debate a tres en RTVE y asegurar con ironía que «realmente no mintió» sino que «cambió de opinión».

    Abascal: «Apostar por Feijóo es jugar a la ruleta rusa»

    El líder de Vox y candidato a las elecciones generales de este domingo, Santiago Abascal, ha reivindicado este jueves en la recta final de campaña el voto a Vox como «el único que garantiza la alternativa»; frente a los llamamientos al voto útil del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo.

    En un multitudinario mitin en Murcia, Abascal ha alertado a los votantes de que apostar por Feijóo este domingo es «abrir una cajita sorpresa» o «jugar a la ruleta rusa». «No sabemos qué va a hacer o con quién va a pactar», ha avisado recordando sus ofertas al PSOE o los pactos autonómicos con el PRC en Cantabria o con Coalición Canaria en el Archipiélago, además de la falta de acuerdo en Murcia para la formación de un Gobierno de coalición.

    Feijóo apela a votantes de todos los partidos

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado este jueves a votantes de todos los partidos, desde los «decepcionados» con el Gobierno y la «nueva política» como a los «indignados» del Movimiento 15M que acamparon en la Puerta del Sol en 2015 y a los que luego el PSOE, según ha recalcado, también «engañó». Dicho esto, se ha mostrado optimista con la victoria del PP en las elecciones generales de este domingo.

    Díaz pide apoyo para impedir que Feijóo y Vox frenen el referéndum 

    La líder del partido ultraizquierdista Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que Cataluña es clave para las elecciones del 23J y ha reclamado el apoyo a su candidatura, que defiende una consulta sobre el acuerdo que se alcance en la mesa de diálogo e impedir así que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, «incendie» la región junto a Vox. También ha reivindicado que respaldar a Sumar comporta la defensa de las lenguas» cooficiales y la «plurinacionalidad» frente a los «bárbaros» de la derecha, dado que España es mejor en la diversidad dado que es «un país de países», aunque no ha especificado de cuántos países se trataría.

    Ayuso y Almeida animan a llevar a Feijóo «en volandas» a La Moncloa

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han animado este jueves a los madrileños a llevar al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, «en volandas» a La Moncloa en las elecciones de este domingo. «Vamos a recuperar la verdadera política», han asegurado.

    Así lo han trasladado este jueves por la tarde en el acto central de campaña celebrado en Madrid con Feijóo ante unos 5.000 asistentes, según fuentes del partido. Feijóo, Ayuso y Almeida han protagonizado este acto electoral en el Puente del Rey, en Madrid Río, lugar que eligió el PP para cerrar la campaña autonómica de mayo de 2021.

    Gamarra apela al voto de Albiol en Badalona

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha apelado este jueves al voto que recibió el alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, para convertirse en alcalde en mayo con 18 concejales: «No os vamos a defraudar». Durante un mitin del PP en Badalona, Gamarra ha agradecido a los vecinos la confianza en Albiol y ha asegurado que son «un ejemplo de cómo debe ser la política que tiene que hacer el PP a partir de ahora».

    El PP reparte en su mitin de Madrid crema solar

    El Partido Popular ha repartido dosis de crema solar de propaganda electoral Factor Feijóo en su mitin de Madrid, con el lema Este verano protégete del socialismo, en el que han participado el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

    Ribera no se fía del compromiso del PP con el Medio Ambiente

    La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha confiado este jueves en que el PSOE siga gobernando después del 23J porque no se fía del «compromiso» del PP con el Medio Ambiente y censura las «manifestaciones irresponsables» de Vox en esta materia.

    Bolaños reafirma su pronóstico con la victoria del PSOE

    El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha reafirmado el pronóstico electoral que realizó el pasado martes en una entrevista radiofónica con una victoria del PSOE frente al PP y ha avisado de que habrá una «ola progresista» en las próximas elecciones generales del 23 de julio porque en los últimos días hay un «aumento muy notable» en el bloque de izquierdas según datos de encuestas que por ley no pueden publicar.

    Sánchez cierra mañana su gira de entrevistas

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales estará mañana en La Hora de la 1, de TVE, el programa presentado por Marc Sala y Silvia Intxaurrondo y posteriormente en Onda Cero con Julia Otero. Finaliza así una intensa gira de entrevistas antes de los comicios del domingo.

    Por la mañana acude al programa de TVE al que esta misma semana acudió el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, donde protagonizó un rifirrafe con su presentadora a cuenta de la revalorización de las pensiones. Feijóo sostenía que el PP siempre que ha gobernado ha revalorizado las pensiones conforme al IPC y la periodista le rebatía que no es cierto.

    Casi 3.700 españoles que viven en Andorra votan en la embajada

    Un total de 3.691 ciudadanos españoles que viven en Andorra, de los 23.500 con derecho a sufragio, han votado en la embajada para las elecciones generales del próximo domingo 23 de junio.

    Según ha declarado este jueves a los medios el cónsul general de España en el Principado, Jorge de Orueta, concretamente ha habido «2.591 votos en urna y alrededor de 1.100 por correo».

    Estas cifras suponen un incremento del 4% de la participación en comparación con los 3.548 residentes que votaron en las elecciones generales españolas de 2019.

    El PP a Sánchez: «Basta de tantas mentiras»

    Dirigentes del PP han acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «mentir» con los peajes en las autovías, después de que la Comisión Europea haya desmentido al Gobierno sobre este asunto. «Hay que derogar el sanchismo en las urnas, basta de tantas mentiras», ha sostenido desde la formación de Alberto Núñez Feijóo.

    Bruselas afirma que Sánchez se comprometió a poner peajes

    La Comisión Europea ha desmentido al Gobierno de Pedro Sánchez y afirma que se comprometió a poner peajes en las autovías a partir del año que viene. El Plan de recuperación resiliencia español aprobado por Bruselas sí que incluye el compromiso obre movilidad sostenible y financiación del transporte y de introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024. De esta forma, las autoridades comunitarias dejan en evidencia al Ejecutivo, que en estos últimos días había negado «categóricamente» esta posibilidad.

    Buxadé sobre el debate: «Se vio a un presidente y a dos títeres»

    El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha afirmado que en el debate a tres de RTVE se vio a un «presidente», en alusión a Santiago Abascal, y a «dos títeres que forman parte de un mismo partido», en alusión a Pedro Sánchez y a Yolanda Díaz. «Ayer vimos a un presidente del Gobierno y a dos títeres que forman parte de un mismo partido, un partido único que es el Partido Socialcomunista que ha pactado con el separatismo y con los herederos de ETA en la pasada legislatura y que tenemos que expulsar el día 23 de julio con el voto de millones de españoles», ha afirmado este jueves en declaraciones a los medios.

    Vox a Azcón: «Si quiere gobernar solo, votaremos no»

    El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha lanzado un mensaje al candidato del PP a la Presidencia de la región, Jorge Azcón: «Si quiere gobernar solo, tendrá nuestro voto en contra. Tras 55 días, tenemos la mano tendida, pero con un poco de calambre», ha advertido este jueves en una rueda de prensa.

    Se amplía el plazo para el voto por correo

    La Junta Electoral Central (JEC) ha aceptado la petición de Correos para ampliar el plazo para depositar el voto por correo, por lo que el límite será a las 14:00 horas de este viernes 21 de julio.

    Rajoy: «Sólo hay dos listas: PP o Gobierno Frankenstein»

    El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que sólo existen dos opciones de cara a las elecciones generales del 23J. «Sólo hay dos listas. O el PP y Feijóo o el Gobierno Frankenstein. Hay que cambiar, no podemos estar cuatro años más así. El Gobierno actual ha sido letal para España», ha señalado este jueves.

    Feijóo prohibirá elecciones en julio y agosto

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que reformará la ley electoral para prohibir que haya elecciones en julio o agosto. Así lo ha defendido este jueves durante un mitin de su formación en Valencia. «Vamos a volver a esa España de la concordia, seria, normal y realista para no andar con la broma de un señor, que para no tener que dar cuentas de la derrota electoral, volvió a convocarnos a votar y volver a gastar 200 millones de euros en una campaña», ha indicado en alusión a Pedro Sánchez.

    Sánchez ve «importante» ampliar el plazo del voto por correo

    Pedro Sánchez defiende que se amplíe el plazo para votar por correo para las elecciones generales del 23J, tras la petición de Correos de que se extienda hasta este viernes a las 14:00 horas. El presidente del Gobierno afirma que favorecer «la participación hasta el último minuto es importante». «Estamos hablando de unas elecciones decisivas, unas elecciones donde España se está jugando no la alternancia, sino que se está jugando el progreso, el avance o la involución», ha señalado en declaraciones a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Sánchez reconoce que ha habido «momentos difíciles en la coalición»

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido que ha tenido «momentos difíciles» en su Gobierno de coalición con Podemos durante esta última legislatura. Admite que el momento que más le «dolió» fue cuando desde el partido morado se aseguró que «el PSOE es el partido de la guerra», en alusión a su apoyo a Ucrania mediante el envío de material bélico para hacer frente a la invasión rusa. Así lo ha expresado en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Sánchez justifica sus pactos con ERC y Bildu

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, justifica los pactos con ERC y EH Bildu que ha realizado a lo largo de su mandato. «Para sacar adelante avances, busco votos hasta debajo de las piedras», ha afirmado Sánchez en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Sánchez defiende la ley del sólo sí es sí

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la ley del sólo sí es sí que su Ejecutivo aprobó y que ha generado tan desastrosas consecuencias: 1.155 agresores sexuales beneficiados y, 117 de ellos, excarcelados. «Es una buena ley», ha afirmado en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta. Sánchez ha admitido también «errores» con esta norma.

    Sánchez asegura que hay una «movilización» del voto «progresista»

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, asegura que hay una «movilización» para el voto «progresista» de cara a las elecciones generales del 23J. «Lo que está sucediendo es que hay una movilización de una España progresista que va a decir que no a un Gobierno de Feijóo con Abascal y va a decir que sí a un Gobierno del PSOE con el partido de Yolanda Díaz», ha señalado en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Felipe González se resiste a pedir el voto para Sánchez

    El ex presidente del Gobierno Felipe González se resiste a pedir el voto para Pedro Sánchez en las elecciones generales del 23J. El Ejecutivo actual y Ferraz le han pedido «encarecidamente» en varias ocasiones que exprese públicamente su apoyo a la candidata de Sánchez, pero González ha resistido ante estas presiones. Todo ello a un día de que termine la campaña electoral.

    Más de 9,4 millones de personas mayores de 65 años votarán en riesgo por el calor

    Las elecciones generales de 2023 se celebrarán este domingo 23 de julio, en pleno verano. Más de 9,4 millones de personas de 65 años o más están llamadas a votar. Se trata del segmento de la población más susceptible a sufrir los efectos de la exposición a la ola de calor, según un informe del Ministerio de Sanidad. En los días previos al 23J los termómetros han marcado récord en muchos puntos del país.

    Montero llama «cobarde» a Feijóo

    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha llamado «cobarde» al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, por no acudir al debate a tres de RTVE. A su juicio, el líder popular no se presentó porque no quería «ponerse al lado» del candidato de Vox, Santiago Abascal, con el que pretende «gobernar». «Un señor que no quiere debatir, que deja la silla vacía y que no se quiere exponer al contraste de país ni de opiniones, tiene poco que contar sobre el futuro de España y tiene mucho que ocultar», ha señalado Montero este jueves en declaraciones a los medios en Sevilla.

    Bildu cree que Sánchez debería estar «orgulloso» por sus pactos

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, defiende que el Gobierno de Pedro Sánchez debería «mostrarse orgulloso» de los acuerdos alcanzados con su formación o ERC. «Hay que poner en valor los avances conseguidos porque lo importante no es con quién haces los acuerdos, sino el para qué, y hemos conseguido acuerdos que han sido beneficiosos para muchísima gente», ha sostenido este jueves en una entrevista a Onda Vasca.

    Rajoy afirma que Feijóo «ganó» el debate de RTVE

    El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha afirmado que el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, fue quien «ganó» el debate a tres de RTVE, pese a que no asistió. «Ayer ganamos el debate. Creo que el PP tiene, sin duda alguna, el mejor líder, el más preparado, el más competente», ha sostenido Feijóo este jueves en un en un desayuno con militantes y apoderados del PP en un hotel de Lugo.

    Correos pide ampliar el plazo para votar

    Correos ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que se amplíe el plazo para votar por correo en las elecciones generales del 23J. De momento, el plazo termina este jueves 20 de julio y la empresa postal quiere ampliarlo hasta este viernes a las 14:00 horas. Correos recalca también que no se podría extender más puesto que se pondría en riesgo que en algunos puntos de España llegase a tiempo el voto a las mesas electorales.

    Rufián sobre el debate de RTVE: «Estoy decepcionado»

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha lamentado que «no se hablase ni un segundo» de Cataluña durante el debate a tres de RTVE. «Estoy bastante decepcionado», ha señalado en una entrevista en TV3. «Sánchez y Díaz perdieron la oportunidad de contrarrestar las mentiras contra la Ley Trans, de Consentimiento u otras leyes de ampliación de derechos civiles», ha apostillado.

    Bendodo (PP): «El debate fue soporífero»

    El secretario general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que el debate a tres de RTVE entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal fue «soporífero». «No se aportó nada nuevo y se vio claro que son los que van a perder las elecciones. Ninguno va a ser presidente del Gobierno», ha señalado Bendodo este jueves en declaraciones a Canal Sur.

    Feijóo sobre el debate de RTVE: «Ninguna novedad»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado su ausencia en el debate de RTVE asegurando que no le parecía «razonable» que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz «debatiesen entre sí» sin que «estuviesen el resto de socios de la coalición», en alusión a EH Bildu y ERC. Para Feijóo, el debate electoral no ofreció «ninguna novedad». «Yo no sé si Sánchez sentía vergüenza de estar con Otegi, con ERC y con partidos de Puigdemont», se ha preguntado Feijóo este jueves en RNE.

    El voto exterior se dispara

    El voto por correo en el exterior para las elecciones generales se dispara más de 2,3 millones de electores están convocados para participar. Son los primeros comicios generales en los que ya no está vigente el llamado voto rogado, por lo que la participación ha aumentado. Esta gran afluencia ha provocado largas colas en los centros de votación, insuficientes para atender con diligencia el proceso electoral. Denuncian, incluso, la falta de urnas así como de personal para custodiar las papeletas. Así lo advierten varios testimonios a OKDIARIO.

    Audiencia del debate de RTVE

    El debate electoral de RTVE obtuvo una audiencia de 4,1 millones de espectadores y una cuota de pantalla de 34,6%. En comparación con el cara a cara de Atresmedia entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, tuvo 7,2 millones menos de espectadores y de 11,9 puntos menos de audiencia. Además el debate de la cadena pública fue el segundo debate de la democracia menos visto de la historia.

    Correos atenderá a «todos los ciudadanos» que quieran votar

    Correos ha anunciado que sus oficinas permanecerás abiertas este jueves 20 de julio, último día para votar por correo, hasta atender a todas las personas que estén esperando en la cola para ejercer su derecho al voto para que «ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo». «Si en alguna oficina hay personas esperando para ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, se continuará atendiendo a todos los ciudadanos hasta que se deposite el último voto por correo», ha explicado la empresa postal.

    Díaz llega a los 15.000 voluntarios para su campaña

    La comunidad de simpatizantes de Sumar, denominada «Amigas de Sumar», alcanza los 15.000 voluntarios para implicarse en la campaña de la candidatura liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Desde la formación han asegurado también que cuentan con más de 200 voluntarios en el call center organizado por Sumar, centrado en informar sobre el proyecto por vía telefónica a los ciudadanos.

    El Gobierno se enfada al preguntarle sobre el cambio de escrutinio

    El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, se ha mostrado visiblemente molesto ante la pregunta de OKDIARIO sobre la solicitud a la Junta Electoral Central (JEC) para modificar el recuento del voto por correo, como ha revelado este periódico. «Era una sugerencia técnica. De verdad, ya está bien», ha respondido Martín Aguirre.

    Juan Bravo: «Feijóo no fallará a los españoles»

    El vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, defiende que el candidato de su formación a las elecciones generales del 23J, Alberto Núñez Feijóo, «tiene muy claro lo que ha de hacer y no fallará a los españoles». «Quien vote a Feijóo estará contento si gana. Y quien no le vote, estará tranquilo. España necesita ilusión y tranquilidad», asegura Bravo en una entrevista concedida a OKDIARIO.

    Vox: «No daremos un paso atrás»

    El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, ha tildado de «matonismo» los «ataques» a su formación como el boicot a una lona que había puesto el partido de Santiago Abascal contra la ley del sólo sí es sí. «Pondremos nuestra cara, si hace falta para que nos la rompan, por todos los españoles», ha señalado.

    Zapatero: «El centroderecha ya no existe»

    El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero señala que «el centroderecha ya no existe, porque la derecha es ya sólo la derecha», en alusión al PP. Zapatero considera también que la formación de Alberto Núñez Feijóo se ha «salido del mapa». «Estuvieron años buscando el centro político, se tuvieron que desesperar y se ieron la vuelta, se fueron a la derecha y se salieron del mapa», ha afirmado durante un mitin del PSOE en Salamanca.

    Los españoles en el extranjero piden ampliar el plazo para votar

    El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) ha solicitado este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que amplíe los plazos para que se pueda votar en las elecciones generales del 23J. El plazo para que los españoles en en exterior ejerzan su derecho al voto en una urna finaliza este jueves 20 de julio.

    Feijóo se compromete a «rebajar las tensiones» en Cataluña

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado que «rebajará las tensiones» en Cataluña en caso de que se convierta en jefe del Ejecutivo tras las elecciones generales del 23J. «No me someteré a minorías que quieren incumplir las leyes», ha afirmado en alusión a los separatistas durante una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Díaz no responde sobre si se coordina con Sánchez para el debate de RTVE

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, no quiere desvelar las conversaciones que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al ser preguntada sobre si se coordinará con él de cara al debate de esta noche en RTVE de ambos con el candidato de Vox, Santiago Abascal. «Vamos a hacer el trabajo que tenemos que hacer», se ha limitado a declarar en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    El PP pide el voto de los socialistas «traicionados por Sánchez»

    El vicesecretario general de Organización del PP, Miguel Tellado, ha pedido el voto del millón de socialistas «que han sido traicionados por Pedro Sánchez» y que están «indecisos» en las elecciones generales del 23J. El dirigente popular aboga por tener un «gobierno monocolor, en solitario» para no tener que depender de otros apoyos. Así lo ha defendido este miércoles durante un encuentro con los medios de comunicación en Valladolid.

    Feijóo, sobre su foto con Marcial Dorado: «Es muy cansino»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, habla sobre la foto que se sacó hace 30 años con Marcial Dorado, que posteriormente fue condenado por narcotráfico. «Evidentemente no sabía que era narco. Cuando yo le conocí, este señor no tenía ninguna causa abierta como narco. Llevo toda mi carrera política dando explicaciones sobre esa foto de hace 30 años. Esto es muy cansino», ha defendido Feijóo en su entrevista en Al Rojo Vivo de La sexta.

    Feijóo sufre lumbalgia

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que sufrió un tirón en una de sus últimas entrevistas de campaña para las elecciones generales del 23J. «Tuve un tirón. No es razonable hacer mitines así. Me estoy recuperando de una lumbalgia, estoy con medicación», ha señalado en Al Rojo Vivo de La Sexta para justificar que haya despejado su agenda oficial en plena campaña. También ha afirmado que se ha tenido que inyectar corticoides.

    Feijóo insiste en que gobierne el que gane

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que tiene que gobernar el que gane las elecciones generales del 23J. «Jamás un candidato que ha perdido unas elecciones se presentó a una investidura», ha señalado este miércoles en declaraciones a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Casi 430.000 personas no han votado todavía por correo

    Cerca de 430.000 personas que habían solicitado el voto por correo para las elecciones generales del 23J todavía no lo han ejercido. El plazo finaliza este jueves 20 de julio. Así lo ha denunciado el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO). Hasta el momento se han depositado aproximadamente 2,19 millones de votos por correo, de las más de 2,6 millones de solicitudes.

    Gallardo (Vox): «Feijóo es el centro izquierda cobarde»

    El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), asegura que la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el debate de RTVE este miércoles por la noche es una prueba de que «el centro izquierda cobarde». «Vemos una prueba de que el señor Núñez Feijóo es el centro izquierda cobarde, un centro izquierda que no quiere confrontar ideas con el resto de partidos políticos, ni con el PSOE, ni con Sumar, ni con el nuestro», ha afirmado ante los medios desde los Yacimientos de Atapuerca. El debate de la cadena pública contará con la presencia de Pedro Sánchez (PSOE), Yolanda Díaz (Sumar) y de Santiago Abascal (Vox).

    Feijóo, en La Sexta

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, será entrevistado este miércoles a partir de las 14:00 horas en Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Barbón, investido presidente de Asturias

    El socialista Adrián Barbón ha sido investido como presidente del Principado de Asturias con mayoría absoluta gracias al apoyo de Convocatoria por Asturias-IU y Podemos. PP, Vox y Foro se han abstenido en la votación. Barbón ha salido reelegido como presidente regional, cargo en el que lleva desde julio de 2019.

    La ministra Sánchez: «El PP reabrirá el conflicto en Cataluña»

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, sostiene que el PP «reabrirá el conflicto» con Cataluña si gana las elecciones generales del 23J, incluso si no necesita a Vox para gobernar. «El PP encontrará delante a un independentismo que estará agradecido de desviar el foco de su gestión y de revivir las brasas del procés», ha señalado Sánchez este miércoles en un n un desayuno informativo organizado por Executive Forum España.

    Sabotean la lona de Vox

    La lona de Vox contra la ley del sólo sí es sí ha sido saboteada este miércoles. «Pedro Sánchez ha puesto a cientos de monstruos en la calle», era el mensaje inicial que aparecía en esta lona de la formación de Santiago Abascal, en alusión a los 117 excarcelados por esta norma aprobada por el Gobierno. «Abascal ha puesto a cientos de estos monstruos en sus filas», señala el nuevo mensaje tras haber sido boicoteada por un grupo de activistas denominado Violetas.

    La lona de Vox saboteada.

    Bildu quiere llevar el referéndum separatista a Madrid

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, revela que la intención de su formación es la de promover «el derecho a decidir» del País Vasco en la próxima legislatura tras las elecciones generales del 23J. La dirigente proetarra pide también «una gran mayoría» para imponer esta medida, después de que apoyara al Gobierno de Sánchez con varios pactos clave en el Congreso. «Debemos poner el derecho a decidir encima de la mesa. Es algo que debemos trabajar aquí en Euskal Herria», ha indicado Aizpurua este miércoles en una entrevista concedida a Euskadi Irratia.

    Datos actualizados del voto por correo

    Correos ha entregado en mano un total de 2,3 millones de documentaciones electorales a aquellos que habían solicitado el voto por correo para las elecciones generales del 23J. Así lo ha expresado la empresa pública a través de un comunicado. Esto supondría el 89,3% de las papeletas repartidas, mientras que el resto de electorales todavía no han podido ser localizados hasta en dos ocasiones en la dirección indicada. Pueden recoger esta documentación en las oficinas del servicio postal. Todo ello a cuatro días de la jornada electoral del 23J.

    PP coloca una maqueta del Falcon en Madrid

    El PP ha colocado una maqueta de la parte delantera del Falcon en la calle Recoletas de Madrid, cerca de la Plaza de Colón. Se trata de una acción de la campaña de las elecciones generales del 23J para denunciar el uso excesivo que Sánchez ha hecho del avión presidencial durante su mandato. «Es el momento de bajar a Pedro del Falcon», es el mensaje que aparece junto a esta maqueta.

    La maqueta colocada por el PP.

    Lula llama «derecha fascista» a Vox y ve «razonable» al PP

    El presidente de Brasil, Lula da Silva, celebra que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, tenga al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como principal rival en las elecciones generales del 23J porque los populares son «razonables». También ha comparado a Vox con el ex mandatario de su país Jair Bolsonaro, al que califica de «derecha fascista». «La disputa no se dará entre el PSOE y Vox, se dará entre el PSOE y el PP, lo que demuestra que aún existe civilidad en la discusión política», ha señalado este miércoles en rueda de prensa en Bruselas.

    Bolaños: «Feijóo y Abascal se reparten los papeles»

    El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirma que los candidatos del PP y de Vox a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, se «reparten los papeles» en los debates electorales de cara a las elecciones generales del 23J. «Hay un reparto de papeles, con el mismo discurso y las mismas mentiras, descalificaciones y recortes; son lo mismo», ha señalado este miércoles en declaraciones a los periodistas en Málaga.

    El Gobierno de Sánchez intentó cambiar el recuento del voto por correo

    El Gobierno de Pedro Sánchez intentó modificar el procedimiento del recuento del voto por correo durante la jornada electoral del 23J. El plan fue frenado por la Junta Electoral Central (JEC), organismo que vela por la transparencia y las garantías del proceso electoral, tal y como se recoge en la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO. «Esto choca frontalmente con las garantías que la ley electoral establece para este procedimiento», avisó la JEC por entonces.

    Ayudas del PSOE y del BNG al narco Marcial Dorado

    El Gobierno bipartito del PSOE y el BNG abonó más de 130.000 euros en ayudas y subvenciones públicas a Marcial Dorado, después de que fuese condenado por narcotráfico. La Consejería de Economía e Industria del Ejecutivo gallego, entonces en manos del PSOE de Emilio Pérez Touriño, le concedió tres subvenciones por valor de 131.799 euros. Fue en 2007 y 2008. El Gobierno bipartito ganó las elecciones en junio de 2005 y Dorado fue condenado en diciembre de ese mismo año. Así lo revela OKDIARIO este miércoles.

    El PSOE concedió ayudas públicas al narco Marcial Dorado

    El PSOE concedió entre 2005 y 2009, cuando estaba en el Gobierno, un total de tres ayudas públicas a Marcial Dorado por valor de 131.000 euros cuando ya había sido condenado por contrabando e intento de soborno. Así lo revela OKDIARIO este miércoles.

    Aznar pide el voto para el PP para tener una «mayoría sólida»

    El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha pedido el voto para el PP y para el candidato de la formación, Alberto Núñez Feijóo, con el fin de que consiga una «mayoría sólida». «Tenemos que agrupar el voto en la única fuera de gobierno que es el PP. Si algo hice bien fue juntar todo lo que estaba a la derecha, de ahí surge el PP moderno, victorioso, que gana las elecciones, las mayorías, que gobierna el país y decide las cosas para el progreso», ha sostenido durante un acto público en el Casino Primitivo de Albacete.

    Feijóo: «El domingo se vota bloqueo o Gobierno» 

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a votar al PP en las elecciones del 23 de julio «para que se acabe el sanchismo» y no haya «bloques» ni «bloqueos», dado que, según ha subrayado, el objetivo del PSOE es que «dentro de tres meses» el país siga «empantanado» y tengan que «volver a votar» como ya hizo Pedro Sánchez en 2016. «Esto es lo que se vota el domingo: bloqueo o Gobierno; peajes de las minorías o mayoría; sanchismo o cambio. Para votar al sanchismo, a los que te hacen un chantaje o a los que bloquean, hay muchas opciones y papeletas», ha destacado.

    Zapatero llama a defender en las urnas la democracia

    El expresidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha llamado este martes a los gallegos a las urnas para «denfender la democracia» frente a los que quieren «mancharla» con «insidias y mentiras».

    Iceta pide el voto al PSOE para potenciar la cultura

    Miquel Iceta, ministro de Cultura, ha participado en un acto en Zaragoza con candidata del PSOE al Congreso por la citada ciudad aragonesa, Pilar Alegría, en el que ha destacado la función del PSOE como defensor de la cultura.

    Iglesias, a lomos de sus contradicciones: votará a Sumar

    El ex vicepresidente Pablo Iglesias vuelve a «cabalgar» a lomos de sus «contradicciones», como ha defendido él mismo en otras ocasiones que no ha podido ocultar sus actos de cinismo.  En esta ocasión, al afirmar que votará a Sumar, a pesar de que Yolanda Díaz vetó a su pareja, Irene Montero.

    «Yo iré a votar muy orgulloso de hacerlo a la candidatura donde está mi partido (Podemos), pero callarse la boca ante tanta hipocresía no suma ni ayuda a que nadie se quede en casa», ha subrayado.

    Iglesias donaciones
    Pablo Iglesias.

    CCOO y UGT critican la «nefasta» gestión del presidente de Correos

    Los sindicatos CCOO y UGT han criticado la «nefasta» gestión del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, amigo de Pedro Sánchez, cuya falta de profesionalidad se ha puesto de manifiesto ante el fracaso del voto por correo en estas elecciones generales. Entre las quejas, resalta que se calcula unos 800.000 solicitantes del voto por correo faltan todavía no han depositado su sufragio, cuyo plazo finaliza este jueves 20 de julio.

    Sánchez anula un acto en Bruselas para venir a España a un mitin

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a anular un acto en Bruselas, en esta ocasión una comparecencia con los periodistas, para volver a España a un mitin electoral, un nuevo cambio errático de agenda en el último tramo de campaña electoral de las elecciones electorales, cuyas últimas encuestas sitúan a Feijóo como ganador.

    Pedro Sánchez en Bruselas (Foto: Europa Press).

    Rajoy encumbra a Feijóo: «traerá sosiego y eficacia»

    El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha participado en un acto de campaña del Partido Popular en Tarancón en el que ha manifestado que «España necesita un presidente que traiga sosiego y eficacia», porque «la mayoría de la gente está harta de tanta división» y considera que su paisano gallego está preparado para tomar las riendas del país.

    Rajoy Feijóo
    Mariano Rajoy en Tarancón haciendo campaña por Feijóo (Foto: Europa Press).

    Bruselas pone en su sitio a ‘El País’ por mentir sobre Feijóo

    La Comisión Europea ha desmentido una información sobre Feijóo en la que El País ha atribuido unas declaraciones de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en las que supuestamente había afirmado de Feijóo que iba a Burselas sin ideas para desacreditar a Pedro Sánchez.

    El PP apuesta por Cataluña 

    Alberto Núñez Feijóo, que se emplea a fondo estos últimos días de campaña de las elecciones generales del 23J, ganador en la mayoría de las encuestas, ha marcado en rojo en las últimas semanas sus visitas a Cataluña, donde espera recuperar los votos cedidos en otros comicios a otras formaciones.

    Retrasos en el voto por correo en Andalucía 

    El caos en el voto por correo de cara a las elecciones generales del 23J preocupa a electores, sindicatos y partidos. Los retrasos en el envío de la documentación y las colas en las oficinas de Correos están ralentizando un trámite que en Andalucía afecta a más de 7.200 personas, tal y como ha reconocido este martes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que de momento no ve «ningún problema» en el desarrollo de esta cita con las urnas en pleno verano.

    Abascal ya prepara el debate

    El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del 23J, Santiago Abascal, ha despejado su agenda de campaña hasta mañana por la noche, cuando participe en el debate a tres en RTVE con los candidatos del PSOE y de Sumar, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. «Hay que estar descansado y hay que ir con tranquilidad de conciencia y con convicciones profundas, nada más», afirma Abascal.

    La Generalitat advierte sobre una «manía persecutoria» contra Cataluña

    La portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, asegura que existe una «manía persecutoria contra Cataluña». «on los de ‘Una, grande y libre’. Afortunadamente, hemos avanzado en el tiempo y a diferencia de hace más de 80 años, este domingo todos tenemos la oportunidad de ir a votar libremente», ha señalado este martes en una rueda de prensa.

    El Gobierno sobre el voto por correo: «Hay plenas garantías»

    La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha defendido que todos los ciudadanos que solicitaron el voto por correo para estas elecciones generales del 23J podrán ejercerlo. «Hay plenas garantías», ha asegurado Rodríguez este martes. Correos ha indicado que ya ha entregado el el 98,2% de los votos solicitados y el resto se está repartiendo estos días. Sin embargo, casi medio millón de solicitudes han sido notificadas pero no se han podido hacer llegar a sus destinatarios.

    Ortega Smith: «Deberían echar a gorrazos a Isabel Rodríguez»

    El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido que «deberían echar a gorrazos» en Ciudad Real a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Ortega Smith ha criticado que Rodríguez dejara «tirado» al municipio de Puertollano, donde era alcaldesa, para irse como ministra del Ejecutivo de Sánchez. «Representa a un Gobierno que ha pactado con filoterroristas, independentistas y violadores», ha señalado este martes durante un acto con militantes y simpatizantes de Vox en Ciudad Real.

    Patxi López al PP: «¿Van a asaltar el Congreso?»

    El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, asegurado que «el problema no es Vox, sino el PP» debido a que es «un problema para este país y para la sociedad española porque ha puesto en cuestión la limpieza de las elecciones y el voto por correo en el mejor estilo trumpista». «¿Qué van a hacer si pierden, asaltar el Congreso?», se ha preguntado el portavoz de los socialistas durante un mitin del PSOE en Ermua (Vizcaya).

    ERC pide un «frente común» separatista

    La número 2 de ERC al Congreso por Barcelona, Teresa Jordà, ha instado al resto de partidos separatistas a presentar para las elecciones generales del 23J «un frente común en Madrid para avanzar de forma decidida en la agenda social y nacional».

    Otegi: «Nosotros somos de fiar»

    El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, asegura que su formación «garantiza que las derechas no gobiernen» y pide al resto de formaciones que «expliquen» qué van a hacer con los apoyos que obtengan en las elecciones generales del 23J. «Nosotros somos de fiar. Tenemos palabra. La ciudadanía vasca se merece que todos expliquen qué van a hacer con los votos. La ciudadanía vasca se merece respeto. El voto a EH Bildu es la garantía de que esas derechas no gobiernen. El voto a EH Bildu es la garantía de que se van a defender y ampliar los derechos y las libertades de Euskal Herria», ha señalado Otegi este martes durante una comparecencia.

    Pepe Álvarez: «Los comemierda de Vox se crecen más»

    El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha arremetido gravemente contra los dirigentes de Vox. «Estos comemierdas se crecen más y son más agresivos con las personas con las que no comparten que puedan manifestarse», ha señalado Álvarez este martes durante un encuentro en Murcia para participar en varios actos sindicales. El líder de UGT sostiene también que las elecciones generales del 23J «son especialmente importantes, porque nunca nos habíamos jugando tanto y en tan poco tiempo habíamos conseguido tanto».

    Pons: «Vox está a la derecha del PP»

    El cabeza de lista del PP por Valencia al Congreso, Esteban González Pons, ha afirmado que Vox «es un partido a la derecha del PP, como todo el mundo sabe», al ser preguntado sobre si sigue creyendo que el partido de Santiago Abascal es «de extrema derecha». «No es nuestro socio en exclusiva. Y me sorprende que a nosotros nos pregunten a todos por Vox y al PSOE nunca le pregunten por Bildu. Es más, la posibilidad de que Pedro Sánchez llegue a ser presidente del gobierno otra vez pasa, no solo por pactar con Bildu, sino también con la CUP, pero a él no le van a preguntar, nos van a preguntar a nosotros porque es la línea de campaña que ha elegido el sanchismo y que se sigue con bastante asiduidad», ha señalado este martes en La Entrevista de Plaza Podcast.

    Feijóo: «No tengo nada que ver con Vox»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, defiende que él no tiene «nada que ver con Vox» e insta a unir el voto de centroderecha en el PP en las elecciones generales del 23J para poder lograr una «mayoría muy potente». Así lo ha sostenido este martes en una entrevista concedida a Antena 3.

    Abascal acusa al Gobierno de «entorpecer» el voto por correo

    El líder y candidato de Vox, Santiago Abascal, acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de tener una ineficacia «voluntaria» en la gestión del voto por correo para las elecciones generales del 23J. Abascal considera que el Ejecutivo quiere dificultar que los españoles «que quieren votar, puedan hacerlo». «Es algo gravísimo. Un Estado tan eficaz para perseguir al ciudadano por la mínima infracción, es completamente ineficaz, yo creo que de manera voluntaria, para garantizar el derecho al voto de 450.000 españoles… por eso yo no me atrevo a anticipar resultados», ha indicado este martes en una desayuno informativo organizado por Europa Press.

    Gamarra insta a «no votar divididos»

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha instado a votar «masivamente» en las elecciones generales del 23J y a «no votar divididos» para poder dar «jaque mate al sanchismo». «Sacar a Pedro Sánchez de la política española para poder empezar una nueva etapa, una etapa de gobiernos moderados, centrados, que solo tienen un objetivo: gobernar para los españoles», ha afirmado este martes en declaraciones a los periodistas en Almería.

    El PP: «Sánchez es reincidente con las pensiones»

    El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha advertido de que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, contempla en un documento una posible «reducción de las pensiones» y que en la etapa del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, apoyó una congelación de las pensiones, siendo diputado nacional. «Sánchez es reincidente con las pensiones, apoyó congelarlas con Zapatero y ahora plantea posible reducción», ha señalado Bravo este martes durante su participación en un encuentro económico de Europa Press Andalucía.

    Feijóo ve «mediocre» a la dirección de Correos

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado de «muy mediocre» al equipo directivo de Correos por no realizar una «buena planificación» para el voto por correo con motivo de las elecciones generales del 23J. Feijóo considera que no es «un dato para celebrar» el echo de que queden 450.000 electores sin votar por no disponer de la documentación necesaria. Así se ha mostrado el candidato del PP en una entrevista a Antena 3.

    Yolanda Díaz asegura que no vetó a Irene Montero

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, niega que vetase a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las listas electorales porque «no es su estilo». Díaz ha reiterado que otros nombres que no repiten en la candidatura como el líder de IU, Alberto Garzón, y los parlamentarios Jaume Asens y Juantxo López de Uralde, personas todas ellas «muy valiosas» para la política.

    La última encuesta electoral

    El PP sumaría más escaños que el PSOE, Sumar, ERC y EH Bildu juntos en las elecciones generales del 23J. Así lo asegura la encuesta electoral de Data1o para OKDIARIO, la última que se publicará en España antes de que los españoles acudan el domingo a las urnas. La ley electoral no permite publicar sondeos desde este martes. El partido de Alberto Núñez Feijóo lograría 152 escaños en el Congreso y podría gobernar con mayoría absoluta en caso de sumar con Vox. La unión de ambas formaciones llegaría hasta los 181 diputados.

    Abascal: «Quiero confrontar con el Gobierno de la ruina»

    El líder y candidato de Vox, Santiago Abascal, sostiene que su intención es «confrontar con el Gobierno de la ruina» en el debate que se celebrará este miércoles en RTVE. También ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no acudir a este debate. «Que Feijóo no esté no viene bien a los españoles ni a sus electores, sería mejor que estuviera», ha señalado Abascal en un desayuno informativo de Europa Press.

    El pronóstico electoral de Bolaños

    El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, augura que el PSOE será la lista más votada en las elecciones generales del 23J, con entre 135 y 150 escaños. En su opinión, el PP quedaría en segunda posición con entre 115 y 120 diputados en el Congreso. «Lo que se merecen y lo que nos merecemos», ha sostenido en una entrevista en Onda Cero.

    Bolaños: «Gobernaremos con Sumar»

    El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, asegura que el PSOE gobernará en coalición con Sumar tras las elecciones generales del 23J. «Gobernaremos con Sumar y con Yolanda Díaz, no con ninguna otra fuerza», ha afirmado el dirigente socialista este martes en una entrevista en Onda Cero, al ser preguntado sobre si incluiría a un ministro de EH Bildu en el Ejecutivo en caso de que quisieran pactar con la formación de Arnaldo Otegi.

    Más cesiones de Sánchez a Bildu y ERC

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido retirar a todos los agentes del CNI de Cataluña y del País Vasco. El dirigente socialista sigue cediendo ante sus socios de ERC y EH Bildu a pesar de estar en plena campaña de las elecciones generales del 23J. Fuentes de los servicios de Inteligencia aseguran a OKDIARIO que actualmente no hay ni un sólo agente que realice «labores de campo en estas áreas conflictivas para la unidad de España».

    Mofas por el cartel de Sumar

    El cartel de Sumar de cierre de campaña ha suscitado las críticas en redes sociales en línea con otros mensajes infantiles de Yolanda Díaz. En esta ocasión ha intentado llamar la atención del electorado con una imagen de campaña que recuerda a las utilizadas por centros comerciales y cadenas de juguetes en época de Navidad.

    Abascal plantea reducir las encuestas

    El líder de Vox y candidato a las elecciones generales, Santiago Abascal, ha celebrado que este lunes haya terminado el plazo legal para publicar encuestas y ha planteado si habría que plantearse prohibirlas «durante mucho más tiempo».

    Sánchez busca un escaño en Huesca

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento al votante progresista en la provincia de Huesca para que apoye a los socialistas y así no «despistar el voto», como la mejor opción para impedir un Gobierno de la derecha. Además ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de mentir sobre la revalorización de las pensiones y le ha espetado: «No dice la verdad ni al médico».

    Sánchez y Pilar Alegría en Huesca (Foto: Europa Press).

    El PSC reúne a Serrat y al editor Herralde en un acto

    El PSC ha reunido este por la tarde lunes al cantautor Joan Manuel Serrat, al editor Jorge Herralde y a los actores Vicky Peña y Àlex Casanovas, entre otras personalidades, en un acto electoral sobre cultura en Barcelona.
    Actores, escritores, cineastas y otros artistas han participado en un encuentro en la sede del PSC con la presidenta del Congreso y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Merixell Batet, el ministro de Cultura y número 2, Miquel Iceta, y el líder del PSC, Salvador Illa.

    Miembros del PSC con artistas (Foto: Europa Press).

    Abascal apela al votante del PP

    El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del próximo domingo, Santiago Abascal, ha pedido este lunes el apoyo a todos aquellos votantes del Partido Popular que «no comprenden» las ofertas que hace el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez.

    María Guardiola ofrece un madato «sereno»

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha tomado posesión de su cargo este lunes por la tarde en un acto en la nave principal del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida en el que ha ofrecido un mandato «sereno», «conciliador» y «maduro» con el que combatir la «incertidumbre» y «espantar a los fantasmas del pasado».

    Guardiola toma posesión
    María Guardiola (Foto: Europa Press).

    Feijóo pide el voto a los votantes de Podemos

    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha lanzado este lunes a por todas pidiendo el voto al electorado de Podemos, a los que ha solicitado su confianza si «no quieren que Vox tenga capacidad de decisión».

    El candidato del PP ha protagonizado su segundo acto del último lunes de campaña en el Turó parc de Barcelona, donde ha dado un mitin junto al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y al cabeza de lista al Congreso por Barcelona, Nacho Martín, que antes pertenecía a Ciudadanos.

    Almeida: «Último empujón»

    El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida ha pedido a la españoles dar el «último empujón» para lograr la victoria del PP en las elecciones generales del 23 de julio y ha afirmado que la derogación del «sanchismo» será «garantía de convivencia» en España.

    Último día de encuestas: Feijóo, ganador, según los sondeos

    Feijóo será el próximo presidente del Gobierno, según casi todas las encuestas que se han publicado hasta este lunes, última fecha en la que se pueden publicar este tipo de estudios, a excepción de los sondeos realizados por Félix Tezanos.

    Teresa Ribera exprime el argumentario del miedo 

    La ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que la transición ecológica y el reto demográfico no serán posibles con «partidos que niegan el cambio climático», en referencia al Partido Popular.

    «Para hacer frente al cambio climático hay que escuchar al pueblo y actuar con políticas sociales», ha explicado Teresa Ribera en un mitin en el pueblo de Coca (Segovia).

    Sánchez apura al máximo: Bruselas, Huesca y otra vez Bruselas

    Pedro Sánchez, que ha participado este lunes en las sesiones de apertura en Bruselas de la cumbre de líderes UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), se ha dirigido tras la foto de familia y una breve intervención al comienzo a la reunión al aeropuerto de la capital belga para trasladarse a un acto del PSOE en Huesca, un mitin que marca en rojo con motivo de la campaña para las elecciones generales del 23J.

    Sánchez ha abandonado la sede del Consejo Europeo, lugar donde se desarrolla la cumbre, poco después de las 18:00 horas, y el acto en la ciudad aragonesa está previsto para las 20:00 horas.

    A su término, el jefe del Ejecutivo regresará a Bruselas, donde busca elevar su perfil de cara al electorado, para participar el martes en la sesión final de la cumbre que reúne a los líderes europeos, latinoamericanos y caribeños y en una reunión previa de dirigentes progresistas de ambas regiones.

    Sánchez: «Feijóo vino a Europa a boicotear las pensiones»

    Pedro Sánchez apura como puede cualquier intervención ante los periodistas, a pocos días de la cita electoral del 23J, para cargar contra Feijóo. En esta ocasión, desde Bruselas, ciudad europea a la que se ha desplazado para presidir la sesión inaugural de la Cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) ha acusado al líder popular de ir a Burselas «a boicotear el acuerdo de la subida de pensiones».

    Zapatero: Feijóo «es la derecha más derecha desde la democracia»

    El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha cargado contra Alberto Núñez Feijóo en un acto de campaña. El socialista ha señalado al líder del Partido Popular, utilizando la consigna del miedo, la cual no está cuajando en el electorado: representa a «la derecha más derecha desde la democracia».

    Feijóo propone un «cambio sin ira»

    Feijóo, próximo vencedor en las elecciones del 23J, según la mayoría de las encuestas, ha propuesto un «cambio sin ira» en un acto en el Faro de Moncloa.

    Programa electoral del PP

    El programa del PP para las elecciones generales del 23J está compuesto por 365 medidas. Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación de este documento, destacó que España es «un gran país, con inmenso potencial, pero que necesita un nuevo tiempo, alejado del sanchismo». Estas son las 50 principales medidas del programa electoral de los populares.

    Vox tilda de «delito electoral» la manifestación en Badalona

    El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha tiltdado de «delito electoral» el «acoso, violencia e insultos» que sufrió su formación el pasado domingo por unos manifestantes que se concentraron de manera «ilegal y delictiva»  cerca de un mitin de Vox que tuvo lugar en Badalona.

    Yolanda Díaz sobre Feijóo: «Miente hasta cuando rectifica»

    La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, dice que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «miente hasta cuando rectifica» tras matizar que el PP «siempre» revalorizó las pensiones conforme al IPC. «El programa oculto del PP es recortar las pensiones y subir la edad de jubilación», ha señalado Díaz.

    Calviño: «El PSOE va a ganar las elecciones»

    La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, afirma que el PSOE ganará las elecciones generales del 23J y que el sondo flash del CIS «no le sorprende». La empresa pública dirigida por el socialista José Félix Tezanos le otorga una victoria al PSOE en los comicios, 1,4 puntos por delante del PP en estimación de voto. «A mí no me sorprende este resultado», ha sostenido en una entrevista a Al Rojo Vivo de La Sexta.

    Feijóo: «No he obligado a María Guardiola a pactar con Vox»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que no obligó a la recién investida presidenta de Extremadura, María Guardiola, a pactar con Vox para poder desbancar al PSOE en la región. «No he obligado a María Guardiola a pactar con Vox», ha señalado Feijóo este lunes en una entrevista a TVE.

    Abascal pide el voto para «construir una nueva España»

    El líder de Vox, Santiago Abascal, pide el voto para las elecciones generales del 23J para «construir una nueva España» en la que «impere la justicia, el sentido común y la esperanza». Así lo expresa en la propaganda electoral de su partido que está llegando a los domicilios a escasos días de la jornada electoral.

    Vox: «Las ayudas sociales facilitan las tragedias en el Mediterráneo»

    El vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), lamenta que el «efecto llamada» que genera el «sistema de prestaciones sociales excesivo instaurado por los grandes partidos». «Queremos denunciar que hay un sistema de ayudas sociales que favorece la tragedia de que muchas personas tengan que fallecer en el mar Mediterráneo buscando un futuro mejor», ha señalado Gallardo durante un acto de campaña de su partido en Ponferrada (León).

    Bendodo: «El CIS hace campaña por Sánchez»

    El coordinador general del PP, Elías Bendodo, afirma que el CIS que dirige José Félix Tezanos le «sube la moral» a Sánchez «diciendo que va a ganar». «Espero que Sánchez o siga utilizando el dinero de todos los españoles para hacer campaña para él y para su partido», ha señalado Bendodo este lunes durante un acto en Manilva (Málaga).

    Sánchez cerrará la campaña en Getafe

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, cerrará su campaña paras elecciones generales del 23J con un mitin este viernes en Getafe (Madrid). Así lo ha anunciado este lunes el PSOE de Madrid.

    Nuevo vídeo electoral de Vox

    Vox ha lanzado en las redes sociales un nuevo vídeo con motivo de las elecciones generales del 23J. «¡Vamos a levantarlo todo!», es el mensaje que aparece en este spot en el que se arremete también contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

    Sánchez dice que un Gobierno PP-Vox sería un «serio revés» para Europa

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, asegura que un posible Gobierno de PP con Vox tras las elecciones generales del 23J supondría «un serio revés» para el proyecto europeo. Así lo ha señalado en declaraciones a los medios a su llegada a la Cumbre Union Europea que se celebra este lunes y martes en Bruselas.

    Vox: «Somos el voto útil»

    Vox defiende ser «el voto útil» en 18 provincias en la que asegura disputarse escaños con la izquierda o con partidos separatistas en las elecciones generales del 23J. La formación de Santiago Abascal ha difundido esta iniciativa en las redes sociales frente a los llamamientos que está haciendo el PP para «concentrar el voto útil.

    El mapa de Vox.

    Rufián pide salir del «bucle de toxicidad»

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, apuesta por salir del «bucle de absoluta toxicidad» que hay entre los partidos separatistas de cara a las elecciones generales del 23J. «Estas diferencias no fomentan nada bueno», ha señalado Rufián este lunes en rueda de prensa al ser preguntado por los reproches entre su formación y JxCAT.

    Yolanda Díaz lanza un nuevo spot electoral

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha lanzado un nuevo spot para las elecciones generales del 23J con el que pretende poner en valor «el legado» que le inculcaron sus padres, Suso Díaz y Carmela Pérez.

    Ribera a Feijóo: «¿Quiere esconder a un narcotraficante?»

    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, ha preguntado si la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en el debate de este miércoles en RTVE entre los candidatos del PSOE, Sumar y Vox se debe a que tiene que «esconder» un «narcotraficante en un yate» o la ausencia de ideas. «¿Qué es lo que tiene usted que esconder, señor Feijóo? ¿Por qué no quiere ir? ¿Es un narcotraficante en un yate? ¿Es su gestión al frente de la Xunta de Galicia? ¿Es su ausencia de ideas?», se ha preguntado Ribera este lunes.

    Fecha de las elecciones generales de 2023

    El día de las elecciones generales de 2023 tendrá lugar el próximo 23 de julio. Pedro Sánchez anunció este adelanto electoral un día después de las pasadas elecciones del 28M, en las que el PSOE sufrió un batacazo.

    El CIS de Tezanos: el PSOE ganaría las elecciones

    El CIS del socialista José Félix Tezanos asegura que el PSOE ganaría las elecciones del 23J con una ventaja de 1,4 puntos de ventaja sobre el PP. Así lo refleja la encuesta flash publicada este lunes por la empresa pública, la última antes de la jornada electoral.

    Vidal (Sumar): «Hay votos que son una moneda al aire»

    La cabeza de lista al Congreso por Barcelona, Aina Vidal, ha acusado a JxCAT de plantearse investir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las elecciones generales del 23J. «Hay votos en Cataluña que son una moneda al aire. Nadie, absolutamente nadie, se cree en Cataluña que nos pueda ir bien, ni siquiera mejorar, con un Gobierno del PP con Santiago Abascal (Vox) como vicepresidente», ha señalado Vidal en alusión a unas declaraciones del ex alcalde de Barcelona Xavier Trias, que dijo que no se negaría «a hacer una negociación seria» con el PP «si Vox no formase parte de la ecuación y se respete la lengua catalana».

    Belarra defiende la ley del sólo sí es sí

    La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha defendido la ley del sólo sí es sí impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, a pesar de sus efectos desastrosos: 1.155 agresores sexuales beneficiados, 117 de ellos ya excarcelados. Belarra ha reivindicado las leyes «feministas» durante un acto de campaña en Pamplona junto a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

    Dispositivo policial en las elecciones generales del 23J

    Para estas elecciones generales del 23J se contará con un dispositivo de seguridad conformado por un total de 90.282 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Esteban (PNV) le pide a Sánchez pactar leyes con su partido

    El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a contar con su partido para consensuarla las leyes antes de impulsarlas. «Habrá que dejar claras algunas garantías como, por ejemplo, que antes de impulsar una ley debe estar consensuada tanto por el tema como por los contenidos, porque no podemos continuar como hasta ahora, dándonos sustos, sin consultar ni pactar leyes, y teniendo que solucionarlo después a través de enmiendas, a veces por completo y otras veces como se ha podido»», ha sostenido Esteban este lunes.

    Partidos y candidatos a las elecciones generales del 23J

    Los principales partidos y candidatos que se presentan a las elecciones generales del 23J son los siguientes:

    • PSOE: Pedro Sánchez
    • PP: Alberto Núñez Feijóo
    • Vox: Santiago Abascal
    • Sumar: Yolanda Díaz
    • ERC: Gabriel Rufián
    • JxCAT: Míriam Nogueras o Jaume Giró
    • PNV: Aitor Esteban (Vizcaya), Maribel Vaquero (Guipúzcoa) y Mikel Legarda (Álava)
    • EH Bildu: Mertxe Aizpurua (Guipúzcoa), Oskar Matute (Vizcaya) e Iñaki Ruiz de Pinedo (Álava)
    • Bloque Nacionalista Gallego (BNG): Néstor Rego
    • CUP: Albert Botran (Barcelona) y Mireia Vehí (Gerona)
    • Coalición Canaria: Cristina Valido (Santa Cruz de Tenerife)

    Sánchez aprecia riesgo de «fractura» en Cataluña con un Gobierno PP-Vox

    El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, afirma que existe riesgo de «fractura y confrontación» en Cataluña si hay un Gobierno de PP con Vox tras las elecciones generales del 23J. El dirigente socialista defiende que su partido ha logrado «encauzar» un conflicto muy difícil «con diálogo y respeto a la ley» en una entrevista en RNE.

    ¿Qué paso en las elecciones generales de 2019?

    Las últimas elecciones generales que se celebraron fueron el 10 de noviembre de 2019. El resultado fue el siguiente: PSOE (120 escaños), PP (89), Vox (52), Podemos (35), ERC (13), Ciudadanos (10), JxCAT (8 diputados), PNV (6), EH Bildu (5), Más País (3), la CUP (2), Coalición Canaria (2), Navarra Suma 2), Teruel Existe (1), PRC (1) y el BNG (1).

    ¿Qué dicen las encuestas electorales?

    Las encuestas auguran una victoria clara del PP de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones generales del 23J. Los populares lograrían 148 escaños y podrían gobernar con mayoría absoluta en caso de sumar con Vox. Ambas formaciones llegarían a los 180 escaños. Así lo asegura el sondeo electoral de Data10 para OKDIARIO.

    Feijóo: «Que nadie se quede sin votar»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, confía en que «nadie se quede sin votar» ante la posibilidad de que no le llegue el voto a su domicilio de cara a las elecciones generales del 23J. «El voto no es un objeto postal, sino que es un derecho constitucional y los carteros necesitan tiempo para llevar a cabo su trabajo porque es un tema complejo», ha señalado en una entrevista en TVE.

    Feijóo, en Barcelona

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, celebrará un acto de campaña de las elecciones generales del 23J en Barcelona. Los populares esperan conseguir 8 diputados por Cataluña, según fuentes de la dirección del partido. Feijóo dará un mitin esta tarde en el Parque del Turó. Estará acompañado por el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, y su cabeza de lista al Congreso por Barcelona, Nacho Martín.

    Feijóo: «Llamaré al PSOE para que me deje gobernar»

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que si él gana las elecciones generales del 23J con un resultado «suficientemente claro» llamará al PSOE para que le deje gobernar. «El PSOE lo que pretende es gobernar contra el que gane y no dejar gobernar al que gane. Y para eso necesita todo el arco parlamentario. Si nosotros sacamos un resultado suficientemente claro y determinante, yo llamaré a la puerta al PSOE para que me deje gobernar», ha señalado en una entrevista concedida a TVE.

    Díaz y Belarra, juntas en un acto

    La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, compartirá este lunes un acto de campaña de las elecciones generales del 23J en Pamplona con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Se trata de la primera vez que ambas dirigentes coinciden tras el veto de Díaz en las listas electorales a la ministra de Igualdad, Irene Montero. Belarra y Diaz también compartirán escenario en el cierre de campaña de Sumar en Madrid.

    Cientos de españoles se quedan sin votar el fin de semana

    Correos incumplió el pasado fin de semana su promesa de abrir cientos de locales para facilitar el voto por correo de cara a las elecciones generales del 23J. El alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Javier Úbeda (PP), denunció esta situación. Otros mucho municipios se vieron afectados por la misma circunstancia, como Las Rozas, Majadahonda, Villanueva de la Cañada. En otros, hay quejas ciudadanas porque ven que en la app de Correos y en carteles esas oficinas el horario de 8:00 a 21:00 horas, pero por la tarde las instalaciones estaban cerradas.

    ¿Cuándo son las elecciones en España?

    Las elecciones generales serán el próximo domingo 23 de julio: los colegios electorales estarán abiertos desde las 9:00 horas para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

    ¿Quién ganará las elecciones generales?

    Las encuestas siguen demostrando el dominio del centroderecha de cara a las elecciones generales del 23 de julio. Los sondeos de DATA10 para OKDIARIO confirman la capacidad del PP y Vox para mantener una mayoría absoluta sólida.

    Todo sobre el voto por correo

    El plazo para solicitar el voto por correo acabó el pasado 13 de julio, pero si llegaste a tiempo y ya tienes en casa la documentación necesaria para votar, debes saber que el último día para depositar el sobre con el voto en una oficina de Correos será el próximo 20 de julio, tres días antes de las elecciones generales en España.

    Lo último en Elecciones

    Últimas noticias